rotate handset

Grupo Asatra

IA al servicio del área legal: máxima eficiencia con enfoque humano

En los últimos años, la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un factor clave para optimizar los flujos de trabajo en múltiples sectores. El departamento legal de Asatra, una compañía con más de 30 años dedicados al mundo del transporte de mercancías y la gestión logística, no es una excepción.

Gracias a la colaboración con AIxÒ, una compañía de Artefacto Studio, se ha impulsado un proyecto de transformación digital que permite aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa para agilizar procesos y mejorar la eficiencia de la empresa.

Reto

En el ámbito legal, la gestión de multas y sanciones implica revisar grandes volúmenes de información, lo que consume tiempo y limita la eficiencia.

Con AIxÒ desarrollamos un sistema de IA que automatiza la búsqueda y análisis de normativas, jurisprudencia y datos de clientes, reduciendo la carga manual y agilizando la elaboración de recursos. El resultado: mayor rapidez en la toma de decisiones y un equipo legal más productivo.

Proyecto

La solución consiste en orquestar un sistema basado en IA que permita ingestar información de diferentes fuentes y formatos, consultar esta información de manera fácil y rápida, y proponer de forma automatizada estrategias a seguir para el recurso de estas sanciones.

En primer lugar, se combinan técnicas de visión computerizada, e ingesta automatizada de contenido web a partir de sus URLs. Posteriormente el sistema realiza la consulta de toda esta información disponible en una base de datos, combinando técnicas de búsqueda clásicas con procesos más avanzados de búsqueda semántica. Además, se aprovechan las capacidades de los LLMs (Large Language Models) para extraer información de la documentación disponible, como pueden ser resúmenes, interpretaciones o extraer datos concretos de una imagen.

Una vez tenemos indexados todos estos datos, al subir una nueva sanción, el sistema la convierte automáticamente en información accionable mediante la búsqueda en la base de conocimiento y los modelos de IA. A continuación, se contrastan los hechos con la literalidad de la ley y casos similares del histórico, sugiriendo estrategias de defensa o de recurso.

En todo momento, el departamento legal mantiene el control de la decisión final y puede solicitar al sistema la redacción automática de un primer borrador de recurso o, simplemente, recomendaciones sobre la mejor línea de actuación.

Resultados

  • Optimización de la carga de trabajo: el departamento legal reduce significativamente el tiempo invertido en revisar y redactar documentos, gracias a la automatización de procesos repetitivos y a la disponibilidad inmediata de la información relevante.
  • Máxima fiabilidad sin perder de vista el enfoque humano: aunque la IA se encarga de las tareas más mecánicas y analíticas, el especialista legal conserva en todo momento el control de la toma de decisiones. Esto elimina el riesgo de errores no detectados y fomenta la adopción de la tecnología por parte del personal, al no sentirla como una amenaza para su puesto.
  • Mejora de la calidad del servicio: al agilizar el trámite de recursos legales, Asatra puede ofrecer a sus clientes un servicio más rápido, preciso y eficaz.
  • Mayor satisfacción de los profesionales: al liberarse de tareas repetitivas y enfocarse en la estrategia y la toma de decisiones, los empleados se sienten más realizados y, por ende, más productivos.
  • Escalabilidad y futuro crecimiento: El sistema RAG desarrollado está preparado para ampliar su alcance y evolucionar de manera orgánica según las necesidades de la empresa.

Tags

Inteligencia Artificial, Transformación digital, Automatización, LegalTech, Derecho digital

February 24, 2025

¡Cuéntanos!

Uso de cookies en esta web
Las cookies de este sitio web, además de las necesarias para el funcionamiento de la web, titularidad de ARTEFACTO E2E S.L. se usan para analizar el tráfico web. Con esta herramienta se puede impedir la inserción de estas cookies. Su decisión se guardará un máximo de 24 meses.

En el enlace a la Política de Cookies de la web aparece cómo evitar las cookies en el navegador. Si desea ver otra vez esta notificación, navegue en privado y aparecerá de nuevo. Puede administrar sus decisiones desde la Configuración de cookies.